
Centrales de Riesgo en Colombia 2025
En Colombia existen 3 centrales de riesgo encargadas de almacenar y administrar nuestro historial crediticio: TRANSUNION (CIFIN), DATACRÉDITO y PROCRÉDITO.
Cada una de estas recibe la información reportada sobre tu relación y comportamiento con las entidades bancarias, telecomunicaciones, comercios de productos o servicios, entre otros, aunque muchas personas las asocian con reportes negativos, su función va mucho más allá.
¿Qué información manejan las centrales de riesgo?
- Mientras tengas cuentas, contratos o servicios activos aparecerás en su listado con un historial.
- La información puede ser negativa o positiva y se basa en tu comportamiento de pago y en el uso que le des a tus cuentas activas.
- Según este comportamiento de pago calcularán tu puntaje crediticio, el número que define algunas de tus oportunidades financieras.
La forma más fácil de entender cómo te ven estas centrales es consultando tu perfil. Descubre tu puntaje actual y tu historial crediticio completo en Enbanca→
¿Quién reporta a las centrales de riesgo?
- Datacrédito y TransUnion reciben reportes de bancos, entidades de telecomunicaciones, comercios y fintechs.
- Procrédito, recibe información principalmente por comerciantes o almacenes que ofrecen créditos directamente.
¿Quién regula a las centrales de riesgo?
- Datacrédito y TransUnion están bajo la vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
- Procrédito es supervisado por Fenalco.
Datos clave sobre las centrales de riesgo
- En Datacrédito permanecerás registrado permanentemente con reportes positivos o negativos.
- En TransUnion, tu información aparece solo cuando tienes productos financieros activos.
- Procrédito permite el desbloqueo inmediato de tu información, sin necesidad de esperar los 30 días que establece la Ley Habeas Data.
Cuida tu información
Monitorear tu historial crediticio es importante para detectar errores, suplantaciones o reportes desactualizados que puedan afectar tu puntaje crediticio.
En Enbanca puedes ver tus actualizaciones, alertas y consultar si todo está en orden con las centrales de riesgo.